Cultivar es una buena opción. Estas fabricando tu propia comida. Pero probablemente no tengas acres de tierra (como Oprah) o un equipo de jardineros para ayudarte a cultivar tu propia comida. ¿Te has preguntado ¿@cómo cultivar dentro de la casa? Porque sí, si se puede.
Cómo cultivar dentro de la casa
¡Hay algo tan satisfactorio al ver que has plantado y nutrido un producto que se ha convertido en algo que puedes comer! Es por eso que quisimos encontrar algunas maneras en que puedas cultivar tu propia comida, sin necesidad de un patio trasero para hacerlo.
Uso del espacio
Incluso si tienes un patio muy pequeño, puedes cultivar una buena cantidad de comida. ¡Pero es posible que tenga que ser un poco creativo con la forma en que usas tu espacio! Hay jardineras diseñadas específicamente para colgarse de las cercas o apoyarse contra las paredes. Siempre que te asegures de que tus plantas tengan suficiente espacio para expandirse en sus macetas, usa tierra saludable y que les brinde la cantidad correcta de sol y agua, entonces puede cultivar la mayoría de las plantas en tu patio sin importar el tamaño.
Cultivar tu comida en un patio en masetas en lugar de en el suelo en realidad tiene algunos beneficios. Por un lado, no tienes para que preocuparte por eliminar las malezas o vigilar las especies invasoras. Y tendrás que preocuparte menos por los animales pequeños como las ardillas o los insectos que se comen tu comida antes que tu, lo que es una buena noticia. Eso significa que puedes cultivar tus plantas sin productos químicos.
Llevar la luz al interior
Una de las razones principales por las que es notoriamente difícil mantener vivas las plantas de casa es la falta de luz solar que se produce en el interior. Si tu casa no tiene muchas ventanas que reciben luz solar todos los días, tus plantas pueden tener dificultades para prosperar.
¡Por suerte, hay una manera fácil de dejar que entre la luz! Una luz de crecimiento, como Cuando esta luz se coloca sobre una planta, ayudará a las plantas a obtener el sol que necesitan. Cuanto más grande sea la planta, más grande será la luz que necesitarás usar.
Mantenlo simple
Por qué sí, sería encantador cultivar tus propios mangos. Ahorrarías unos cuantos euros si cultivas frutas exóticas tu mismo. Pero cuando se trabaja con espacio y recursos limitados, es mejor producir productos más simples. Intenta algo robusto y de bajo mantenimiento como las papas. Puedes cultivarlos en contenedores simples o en bolsas llenas de tierra. Incluso puedes comer papas más pequeñas y jóvenes si no quieres esperar a que crezcan hasta alcanzar su tamaño máximo.
Los rábanos son igualmente fáciles de cultivar, ¡y crecen rápidamente! En 25 días podrás cosechar tus rábanos. Todo lo que necesitas es una bandeja llena de tierra con buen drenaje. Luego los cubres con algún tipo de papel hasta que broten. Una vez que lo hacen, los mueves al sol y luego esperas a que crezcan.