El dormitorio debería ser la zona más opulenta y privada de cualquier casa y un oasis de paz, ideal para el confort y la relajación. Por ello, puedes hacer que tu dormitorio sea un remanso de descanso y sueño siguiendo uno o varios consejos de diseño sobre cómo decorar tu dormitorio para dormir mejor. Por ejemplo, elegir un estilo, una combinación de colores y unos muebles adecuados es algo que puedes tener en cuenta a la hora de decorar y en el diseño del dormitorio.
Cómo decorar tu dormitorio para dormir mejor
He aquí algunas sobre cómo decorar tu dormitorio para dormir mejor.
Colores calmantes
Aunque el uso de colores vivos y brillantes puede resultar entretenido, a veces es aconsejable evitar hacerlo en el dormitorio, sobre todo si tiene dificultades para conciliar el sueño. En su lugar, utiliza tonos relajantes, que son más tranquilos y agradables, como los tonos pastel, los azules claros y los verdes. Los colores brillantes pueden seguir utilizándose en el dormitorio si se emplean como elementos destacados en las obras de arte o en los cojines, pero es mejor ceñirse a los sutiles.
Además, como nunca pasan de moda, los tonos neutros son una respuesta atemporal para cada habitación y temporada.
Puedes elegir colores neutros como el blanco, el gris claro, el marfil o el crema, y luego añadir algunos acentos más oscuros para darle profundidad. Harán que tu habitación parezca tranquila y relajante. ¡Esta combinación de colores puede tener un efecto en su sueño!
Sonidos calmantes
Además de los colores, los ruidos que inducen al sueño, como un arroyo que corre, campanas de viento silenciosas o gorjeos, también pueden ayudar. Si te gustan los sonidos reales, instala una fuente en miniatura en tu dormitorio o utiliza cualquier otro dispositivo eléctrico encubierto para reproducir esos ruidos en tu habitación.
Colchón cómodo
Invertir en un nuevo colchón puede ayudarte a dormir bien. Te pasarás toda la noche intentando ponerte cómodo si tu colchón es demasiado desigual, firme o blando. Los colchones vienen en una amplia variedad de estilos, incluyendo almohada, espuma, inversión, ajustable, cúpula de agua y cojines de aire. Sin embargo, los colchones de espuma con memoria están entre los mejores y más populares.
Los colchones con tecnología de refrigeración y espuma viscoelástica pueden mejorar considerablemente la comodidad al dormir y ayudar a las personas con problemas de espalda u hombros. Por sus cualidades antimicrobianas, algunos fabricantes infunden cobre o carbón vegetal en sus capas de espuma. Todo esto las convierte en uno de los aspectos de tu dormitorio que pueden ayudatle a dormir mejor.
Manten tu habitación ordenada
La falta de sueño puede ser el resultado de un dormitorio desorganizado. Dado que mucho desorden puede hacer que cualquier espacio sea incómodo y estresante, esfuérzate por conseguir feng-shui en tu dormitorio. Mantén tu dormitorio lo mejor posible para que no te preocupes cuando se despiertes en mitad de la noche o dé vueltas en la cama preocupándote por la limpieza antes de acostarte.
Asimismo, puedes organizar tu dormitorio o armario con una variedad de opciones de almacenamiento atractivas y a un precio razonable.
Mantén la luz
¿A quién no le gusta la brisa fresca del verano? Es hora de cambiar a cortinas transparentes y ligeras para mejorar el flujo de aire de la habitación. Además, tu espacio debe estar libre de todas las alfombras porque aumentan el calor y lo hacen incómodo. Quitar la alfombra puede hacer que el dormitorio se sienta más fresco y parezca más organizado. También debes pensar en la posibilidad de ventilación cruzada.
Añade plantas
Las plantas de interior son una forma fantástica de llevar la belleza de la naturaleza al interior. Mejoran el ambiente a la vez que actúan como filtros de aire naturales, ya que recogen de forma natural el dióxido de carbono y liberan oxígeno. Desde la antigüedad, el jazmín, un arbusto con pequeñas flores blancas y un aroma agridulce, ha sido venerado por sus propiedades calmantes.
Las cualidades calmantes de esta hierba son ventajosas para el sueño. Además, también puedes pensar en incluir la lavanda, ya que es una de las hierbas que se ha demostrado que mejora el sueño y tiene un efecto calmante en los seres humanos. Se dice que algunos de los mejores aceites esenciales para calmar y dormir son la lavanda y el jazmín.
Añade texturas suaves
El último paso es añadir algunas texturas suaves a tu dormitorio. Por ejemplo, las fundas de almohada, las sábanas y otros componentes de la ropa de cama deben ser de algodón y seda, ya que estos y otros tejidos naturales mantienen el cuerpo fresco mientras duermes y permiten que tu piel respire.