Las renovaciones de baños son bastante comunes hoy en día. Es relativamente fácil encontrar partes y piezas de repuesto que puedes utilizar para personalizar tu baño. Sin embargo, eso no significa que no tengas mucho trabajo por delante cuando se trata de planificar y ejecutar su renovación, debes aprender cómo planificar la reforma de un baño.
Cómo planificar la reforma de un baño
Así que aquí hay consejos sobre cómo planificar la reforma de un baño para asegurarte de que tu proyecto va sin problemas desde el principio hasta el final.
Elaborar un presupuesto
El primer paso es elaborar un presupuesto. Necesitas saber de cuánto dinero dispones para gastar en el proyecto. Esto te ayudará a determinar qué tipo de materiales puede permitirte, así como la cantidad de mano de obra que puedes contratar.
Las empresas de reformas de viviendas suelen cobrar por horas, por lo que es un aspecto importante a tener en cuenta. Las reformas personalizadas requieren más tiempo y habilidad, por lo que serán más caras que las reformas estándar. Recuerda que, aunque algunas empresas de reformas del hogar pueden dar presupuestos por teléfono, otras no los proporcionarán hasta que se desplacen a tu casa para realizar un presupuesto. Asegúrate de preguntar por los honorarios antes de aceptar cualquier oferta.
Busca inspiración
Antes de empezar a planificar tu reforma, es importante que te inspires. Puedes hacerlo visitando empresas de reformas o buscando en Internet. Una vez que tengas una idea de lo que quieres, podrás empezar a planificar tu presupuesto y tus plazos. La inspiración te ayudará a orientar tus decisiones sobre el diseño y las características del nuevo baño. Por ejemplo, si buscas más espacio de almacenamiento, toma medidas de dónde se encuentran tus armarios actuales y luego averigua si hay espacio en el mismo lugar en la próxima reforma.
Elige bien el espacio
A la hora de planificar una reforma del baño, una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta es el espacio con el que se cuenta. Si tienes un cuarto de baño pequeño, por ejemplo, querrás asegurarte de no tratar de meter demasiado en el espacio y terminar haciéndolo sentir estrecho.
Por otro lado, si tienes un baño grande, deberás asegurarte de utilizar el espacio de forma inteligente para que no parezca un espacio desperdiciado. Puedes hacerlo colocando elementos como toalleros y portarrollos de papel higiénico en zonas de fácil acceso en lugar de ponerlos al fondo del baño. Hay muchas empresas de reformas que estarán encantadas de ayudarte con cualquier proyecto que desees emprender para renovar tu baño, ya sea grande o pequeño.
Averigua los aspectos legales
Antes de comenzar cualquier trabajo en tu baño, debes asegurarte de que estás legalmente autorizado para hacerlo. Para ello, deberás consultar con el ayuntamiento si necesitas un permiso de obras y si hay alguna normativa de construcción que debas cumplir. Una vez que hayas resuelto los aspectos legales, podrás empezar a planificar la reforma.
El siguiente paso es hacer una lista de lo que quiere en tu nuevo baño. Para ello, anota todas las características que te resulten útiles y decide cuáles son las más importantes. Es posible que no puedas conseguir todo a la vez, pero priorizar te ayudará a la hora de elegir entre diferentes diseños o marcas. A continuación, decide cuánto dinero quieres gastar en tu baño.
Elige tu estilo favorito
A la hora de planificar la reforma del baño, es importante elegir un estilo que te guste. Esto te ayudará a reducir tus opciones de accesorios, acabados y colores. Piense en el tipo de materiales que desea utilizar y si quiere un aspecto moderno o tradicional. Una vez que tengas una idea del estilo que deseas, el proceso de planificación será mucho más fácil.
También puedes empezar a pensar en qué mejoras son las más importantes para ti, como añadir una bañera o mejorar el lavabo.
Consigue un buen contratista
Un buen contratista te ayudará a ahorrar tiempo y dinero haciendo el trabajo bien a la primera. También podrás responder a cualquier pregunta que tengas y ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu reforma.
Asegúrate de entrevistar a varios contratistas antes de contratar a uno para poder encontrar el que mejor se adapte a las necesidades de tu proyecto. Es posible que quieras considerar si quieres a alguien que se especialice en proyectos pequeños o grandes o a alguien que haga ambas cosas, así como su reputación en la industria.