Organizar la habitación de tu hijo es una actividad espacial y creativa. Es ordenar cada mueble y complemento de tal modo que, tras el desorden y los juegos, todo pueda reacomodarse con relativa facilidad. Los muebles deben estar dispuestos como si la habitación fuera un enorme rompecabezas o una suerte de Tetris.

Es importante que los niños disfruten del espacio suficiente para poder jugar y reunirse con sus amigos. Por lo tanto, tienes que ordenar los muebles buscando siempre que sobre el mayor espacio posible. Una forma de lograr esto es amueblando la habitación del niño con camas pequeñas.

A continuación, y junto con las excepcionales camas de Children’s Beds Home, presentaremos una breve lista sobre cómo colocar los muebles en la habitación de tu hijo o hija.

Acomodación de las camas pequeñas

 Las camas pequeñas te permitirán acomodarlas dibujando diferentes figuras. Dos de las más efectivas para ahorrar espacio son situarlas en fila, separadas lo suficiente para que la zona de recreación en el centro sea muy espaciosa; o situarlas en forma de L, en un ángulo o esquina de la habitación, para así aprovechar al máximo el área de las paredes.

Cajones o nidos para camas pequeñas

 En Children’s Beds Home las camas vienen acompañadas de cajones o nidos, ideales para ubicarlos debajo de las camas y servir para guardar las mantas, los muñecos, la ropa, cualquier pertenencia, o inclusive un colchón. Es decir, donde duerme uno, duermen dos; y donde duermen dos, duermen tres.

Zona de estudio bajo las ventanas

 El escritorio y la estantería, elementos de la primera zona de estudio y tareas de tu niño, debes colocarlos pegado de la pared bajo las ventanas, donde recibirán la luz natural del día y de la tarde, y aprovecharás al máximo el espacio de esa parte de la habitación, que muchas veces suele ignorarse.

Muebles encajonados

 Es aquí donde comienza el Tetris. El armario, las cómodas, la caja de juguetes, el perchero, las mesitas de noche, etc., todo debes colocarlos de tal manera que no dejes demasiado espacio entre ellos. Además del beneficio en términos de espacio, es más fácil ordenar las cosas sueltas y que tu niño aprenda a mantener un orden.

Áreas bien diferenciadas

Los muebles de la habitación de tu niño, como seguramente ya has descubierto, deben estar organizados marcando y diferenciando las áreas de juego, de estudio y de descanso. Generalmente se prefiere que las cómodas o el armario formen un mismo conjunto con las camas pequeñas, o que estén lo más cercano entre ellos.

Literas y mucho espacio debajo de ellas

Las camas altas, como las loft y las literas, ambas disponibles en Children’s Beds Home, permiten ahorrar muchísimo espacio, aun en habitaciones pequeñas. Debajo de las literas, por ejemplo, puedes armar la zona de estudio, la zona de juego, o destinar este espacio para montar otras camas pequeñas. ¡Las opciones son inagotables y puedes echar tu imaginación a volar!

Últimos aspectos

Utiliza las paredes siempre que puedas, aunque eso sí, sin sobrecargarlas demasiado. Asimismo, caminar por la habitación del niño debe resultar fácil y cómodo, por lo que organiza los muebles sin obstaculizar el paso.

¡Orden, espacio, diversión y creatividad!