Hay muchos consejos para la limpieza de la casa que hacen la vida más fácil. Tanto si tienes poco tiempo como si no tienes un hobby que te consuma, hay consejos que pueden ayudarte a hacer más cosas en menos tiempo.

Consejos para la limpieza de la casa que hacen la vida más fácil

Veamos cuáles son estos consejos para la limpieza de la casa que hacen la vida más fácil…

Usar bicarbonato de sodio para eliminar los olores persistentes

El bicarbonato de sodio puede ser una forma eficaz de eliminar los olores persistentes de tu casa. Es una sustancia no tóxica que absorbe los olores y puede aplicarse a las superficies de la cocina. También puedes utilizarlo en el cubo de la basura como agente limpiador para eliminar los olores a humedad.

Asegúrate de sustituirlo una vez que hayas cambiado los revestimientos del cubo de la basura. El bicarbonato de sodio también puede utilizarse para desodorizar armarios y frigoríficos. Utiliza siempre recipientes desechables cuando aplique bicarbonato de sodio.

El uso de bicarbonato de sodio como producto de limpieza del hogar también puede eliminar los olores persistentes en su alfombra. Es un eficaz absorbente de olores, y funciona bien tanto en las alfombras como en las manchas de los muebles. Además de absorber los olores, también es un desodorante natural, y puede neutralizar los olores de la comida ácida y los olores de las mascotas.

Puedes utilizar el bicarbonato de sodio como agente desodorizante en telas y alfombras. También puedes utilizarlo para eliminar las manchas de café y té de las alfombras. También puedes añadirle algunos aceites esenciales para eliminar los malos olores de la superficie de los tejidos.

El bicarbonato de sodio es una opción relativamente segura para la limpieza del hogar. Se puede utilizar para eliminar los olores persistentes en la cocina, el baño u otras partes de la casa. Puede espolvorearse por la casa en platos sin tapa o colocarse estratégicamente por toda la casa. Pueden pasar varios días hasta que se note la diferencia.

Uso de paños de microfibra

Si utilizas paños de microfibra para limpiar tu casa, debes saber cómo cuidarlos adecuadamente. Las bayetas de microfibra deben aclararse a fondo después de su uso y lavarse al menos una vez a la semana. No deben lavarse con lejía o suavizante, ya que ambos pueden dañar las fibras. Además, asegúrate de lavar los paños de microfibra por separado de otros tejidos y artículos.

Otra ventaja de los paños de microfibra es que son ecológicos. Pueden reducir la cantidad de productos químicos que se utilizan en el hogar. Los paños de microfibra también requieren muy poco producto de limpieza. La mayoría de los paños de microfibra sólo son necesarios para limpiar una superficie con agua. Esto puede ahorrarte tiempo y dinero a largo plazo.

Los paños de microfibra también son estupendos para lavar las encimeras. Son tan eficaces como las toallas de papel para limpiar la suciedad de las encimeras. Los paños de microfibra tienen además la ventaja de ser reutilizables.

Las toallas de microfibra son excelentes para desinfectar superficies, como encimeras, paredes de ducha y electrodomésticos de acero inoxidable. También pueden utilizarse para limpiar superficies de cristal, y no dejan rayas.

Limpieza de zonas de difícil acceso

A menos que contrates un buen servicio de limpieza de casas, la limpieza de las zonas de difícil acceso puede ser un reto. Para limpiar eficazmente estos espacios, debes saber cómo utilizar diversos productos y métodos de limpieza. Algunos de los lugares más difíciles de alcanzar incluyen el espacio bajo el refrigerador o los gabinetes de la cocina. Estos espacios suelen acumular polvo, bacterias e incluso juguetes.

Un taburete es una herramienta inestimable para limpiar las zonas de difícil acceso. La mayoría de la gente tiende a pasar por alto estas zonas del hogar porque son demasiado difíciles de alcanzar. Es importante tener una visión objetiva de estas zonas si se quiere mejorar la limpieza de las mismas. Si estas zonas no se limpian con frecuencia, es probable que tengan una excesiva acumulación de polvo y que se extienda a otras superficies.