La remodelación de su casa puede ser un viaje emocionante que transforma tu propiedad en un espacio de vida lujoso. Sin embargo, los proyectos pueden ser abrumadores, especialmente cuando se navega por los aspectos financieros, la planificación, la elección del diseño, los permisos y las características específicas con el mejor valor. Lo que debes hacer es tomar en cuenta ciertas consideraciones únicas antes de actualizar tu casa.

Puedes minimizar el estrés innecesario con una planificación cuidadosa antes de comenzar el proyecto. Aunque algunos elementos de diseño pueden parecer perfectos sobre el papel, es prudente detenerse y considerar cómo las características impactan en la funcionalidad, el valor de la casa y sus obligaciones fiscales.

Consideraciones únicas antes de actualizar tu casa

Veamos cuáles son las consideraciones únicas antes de actualizar tu casa.

Inspiración en el diseño

Al planificar un proyecto de mejora considerable de la vivienda, una de sus principales consideraciones son las características y el aspecto de su diseño definitivo. La estética del lujo puede ser muy amplia, desde el elegante minimalismo hasta el extravagante maximalismo, lo que hace que sus posibilidades sean infinitas. Normalmente, demasiadas posibilidades pueden resultar abrumadoras.

Intenta reducir las opciones estudiando los interiores que deseas y anota los estilos, colores y texturas más atractivos. Tener unas cuantas opciones potenciales facilita la determinación de cómo incorporará los elementos en tu diseño final.

Además de la apariencia estética, es mejor considerar las funciones de cada elemento de diseño en tu estilo de vida y el impacto en los impuestos a la hora de vender una casa. Por ejemplo, una gran isla de cocina con suficiente superficie práctica para la preparación de comidas puede ser ideal si estás actualizando tu cocina y te gustan las cenas en grupo frecuentes.

Presupuesto realista

Un presupuesto es vital en cualquier proyecto de renovación porque le orienta sobre lo que puedes incluir. Empieza por estudiar tus finanzas y determina lo que puedes gastar en el proyecto de renovación. Una vez que obtengas la cantidad máxima que puedes pagar cómodamente, deduce un 10% para obtener el presupuesto final. Si se mantiene por debajo del máximo, dispondrás de suficiente margen de maniobra en caso de que surjan gastos imprevistos.

El presupuesto de la reforma de la casa debe cubrir los costes de los materiales, la mano de obra, los permisos y los materiales de acabado. Puedes solicitar presupuestos a varios posibles contratistas, y si el presupuesto supera tu máximo, elimina los elementos de baja prioridad.

Códigos y limitaciones de la construcción

La mayoría de los estados tienen códigos de construcción específicos y restricciones basadas en normas mínimas aceptables para proyectos nuevos y de renovación para proteger la salud, el bienestar y la seguridad públicos. Por ejemplo, si quieres añadir más cuartos de baño o ampliar el salón, debes cumplir los códigos al instalar los sistemas eléctricos y de fontanería.

Tu horario y calidad de vida

Los proyectos de remodelación del hogar pueden causar inconvenientes como escombros masivos, ruido y espacio de vida inutilizable. Sin embargo, una buena planificación puede ayudarte a sobrevivir a un proyecto de renovación importante. Por ejemplo, designa un área temporal que pueda utilizar para la preparación de comidas cuando el contratista esté trabajando en el diseño de tu nueva cocina.

Asegúrate de llevar cualquier aparato de cocina que puedas necesitar para preparar comidas ligeras y café. Sin embargo, si se trata de una reforma completa de la cocina que puede durar más de tres semanas, es vital que incluyas en tu presupuesto la comida de los restaurantes, ya que es posible que comas fuera con frecuencia.

Y lo que es más importante, revisa tu agenda antes de encargar las reformas para evitar conflictos con acontecimientos vitales importantes. Asignar el tiempo y el espacio suficientes en torno a los acontecimientos importantes puede evitarte las molestias de vivir con las obras de renovación incompletas.