Instalar una bañera de interior en la intimidad de tu propia casa puede ser lo último en relajación. No tendrás que preocuparte por las miradas indiscretas o los coches ruidosos, y no tendrás que desafiar el frío en traje de baño. Llevar el jacuzzi al interior de la casa tiene una serie de ventajas. Por eso hoy te contaremos todas las cosas que hay que tener en cuenta al instalar una bañera de interior.

Cosas que hay que tener en cuenta al instalar una bañera de interior

Si prefieres tener su spa en el interior que en el exterior, habrá que tener en cuenta algunas cosas que hay que tener en cuenta al instalar una bañera de interior durante el proceso de instalación. Revisa lo que escribimos a continuación para conocer los datos imprescindibles sobre todo el proceso.

Contratación de un profesional

Esta es una consideración fundamental para cualquier instalación de una bañera de hidromasaje en el interior. Si no se instala la bañera correctamente, no importa lo cara que sea. Es fundamental contratar a un experto de confianza. Puedes fijarte en sus trabajos anteriores, los años que llevan en el sector y los costes de instalación.

Fundación

Comprueba el lugar donde piensas colocar tu spa. ¿Hay una losa de hormigón u otros suelos resistentes? ¿Qué tipo de instalación de spa planeas realizar, bajo tierra o en la superficie? Todas estas opciones tienen el potencial de impactar en el resultado de tu proyecto y requieren una planificación cuidadosa para garantizar la seguridad y la satisfacción de todos. ¿Quieres una bañera con chorros? Si te preguntas si una bañera de hidromasaje se calienta más rápido con los chorros encendidos, visita los sitios web para obtener más información al respecto.

Costos

El coste puede variar en función de algunas variables, como lo que pueda costar instalar el spa en el interior, la facilidad de acceso a tu espacio interior, la cantidad de modificaciones necesarias para que el espacio sea resistente al agua y la instalación de una ventilación adecuada y de tomas de corriente.

Si decides construir el jacuzzi en el interior, hay algunos factores cruciales que debes tener en cuenta y que afectarán al coste total de la instalación, a los plazos y a las necesidades estructurales.

Suelo

No hay forma de evitar las salpicaduras de agua en el suelo de la habitación donde se instala el jacuzzi de interior. Las personas pueden llevarse hasta un galón cada vez que salen de un baño caliente.

Debes asegurarte de que el suelo es lo suficientemente resistente para soportar todo ese peso. Evita utilizar alfombras, que pueden retener la humedad y pudrirse, y suelos de madera, que pueden deformarse y pudrirse. En su lugar, elige un suelo de cerámica con un acabado mate o antideslizante que pueda soportar el peso, no se descomponga y evite que los pies mojados resbalen.

Preparación para la humedad

Tu habitación se convierte en un ambiente húmedo cada vez que se retira la cubierta del spa. Por lo tanto, las paredes deben ser construidas adecuadamente. Utiliza materiales como el cedro, el vidrio o el hormigón para tus paredes. El cedro resiste mejor el deterioro que otros materiales, pero el vidrio requiere poco mantenimiento. Si te preocupa el moho o el hundimiento, es mejor que hables con un experto sobre las soluciones que puedes aportar a las paredes.

Productos químicos

Probablemente, los productos químicos no son lo primero que viene a la mente cuando la gente piensa en un jacuzzi de interior. Sin embargo, es conveniente gastar dinero en remedios para jacuzzis sin cloro para evitar ese terrible «olor a piscina».

Ventilación

Dónde y cómo construir el sistema de ventilación que pueda proteger al resto de tu casa de los posibles olores químicos tóxicos que se producen por el mantenimiento del agua de tu spa es uno de los aspectos más cruciales en los que hay que pensar. Para que la filtración funcione correctamente, la bañera de hidromasaje también debe tener ventilación.

Esto probablemente tomará la forma de una versión más fuerte del filtro de aire del baño tradicional dirigido al exterior. Además, elige un lugar con varias ventanas que puedan abrirse cuando haga buen tiempo e instales ventiladores de techo que puedan ayudar a la circulación del aire. También puedes optar por ventiladores de extracción. Estos ventiladores eliminan el agua y el vapor del espacio, reduciendo el riesgo de crecimiento de moho y daños por agua.

Cuando compres extractores, busca los que sean razonablemente silenciosos y resistentes a la oxidación. Asegúrate de que el extractor ten un termostato y un temporizador para poder controlar la humedad de la habitación. Mantener una temperatura moderada en la zona es importante para reducir la condensación, ya que puede dañar los techos, las paredes y los suelos.