Mudarte a un nuevo lugar no es una hazaña fácil. Un error puede arruinarlo todo. No querrás contaminar este momento emocionante con un movimiento desastroso. Por ello, te decimos cuáles son los errores que debes evitar en una mudanza.

Errores que debes evitar en una mudanza

Como saben, la mudanza de casas requiere tiempo, energía y dinero. Aquí hemos compilado una lista de errores que debes evitar para una experiencia de mudanza más placentera.

Dejarlo todo para el último minuto

Es posible empacar para un viaje corto durante la noche, pero lo mismo no es cierto cuando tienes que empacar toda tu casa. Dejarlo todo para el último minuto es sin duda uno de los mayores errores que puedes cometer.

Tan pronto como se confirme tu fecha de mudanza, comienza a poner todo en orden. Haz un plan que detalle cuándo y cómo se empacará cada artículo. Esto también te dará una estimación aproximada de cuántas cosas posees.

Subestimar la tarea de mudanza

Hay muchos elementos involucrados en una mudanza sin problemas. Sí, empacar es una parte importante, pero hay mucho más. Además de empacar, debes cargar todo en una camioneta en movimiento, transportarlo y descargarlo. Esto puede tener un alto costo en tu cuerpo y la falta de habilidades puede causar daños a tus pertenencias.

Aunque emprender esta tarea por tu cuenta puede ser más barato, es eficiente y conveniente buscar ayuda profesional.

No investigar empresas de mudanzas

Tómate tu tiempo para elegir una empresa de mudanzas. Asegúrate de verificar tu licencia de operación y referencias para garantizar su autenticidad. Una buena empresa de mudanzas debe tener los vehículos adecuados y personal bien capacitado a tu disposición.

No pedir presupuesto

No cometas el error de novato de contratar la primera empresa de mudanzas con la que te encuentres. Ponte en contacto con posibles empresas para obtener una estimación móvil. Luego compara tus estimaciones y servicios para elegir el más adecuado.

Olvidarse de etiquetar cajas

Entonces todo está lleno. Finalmente. Pero espera, ¿dónde está el cargador de tu teléfono? ¿O las llaves de la casa de repuesto que necesitas entregar? Es imperativo etiquetar cuidadosamente tus cajas. Esto ayudará a separar cualquier elemento frágil que requiera un cuidado especial y también facilitará el desembalaje.

Comprar material de embalaje barato

Usar material de embalaje barato puede parecer una buena idea ahora, pero no lo es. No puedes arriesgarte a romper tu costosa porcelana o tu antiguo reloj de pared para ahorrar unos cuantos euros. Compra material de embalaje de buena calidad que garantice que tus pertenencias permanezcan seguras durante el tránsito, la carga y la descarga.

No revisaste el seguro

La compañía de mudanzas dañó tu valioso piano de cola durante la mudanza. ¿Ahora que? Para protegerte de tales daños y pérdidas, asegúrate de que su empresa de mudanzas tenga un seguro adecuado.

Embalar todo

Antes de comenzar a agrupar cada cosa en cajas, pregúntate si realmente necesitas todas esas cosas. No omitas el desorden, especialmente si te mudas a un espacio más pequeño.

No empacar un kit de supervivencia

El proceso de desembalaje requiere tanto tiempo como el embalaje, si no más. Hay muchas cosas que podrían salir mal, por lo que debes empacar un kit de supervivencia llena de elementos esenciales. Debe incluir artículos de tocador, herramientas básicas, cargadores, medicamentos, cambio de ropa, etc.

Transferencia de servicios públicos a tiempo

Lleva tiempo transferir las utilidades y reenviar tu correo. Haz esto lo antes posible en lugar de dejarlo para el último segundo. Sería muy incómodo cuando te mudas a tu nuevo lugar y no hay calefacción. Además, recuerda finalizar estos servicios en tu antiguo hogar .

Con suerte, estos consejos hacen que tu mudanza sea lo más fácil posible.¡ Feliz mudanza!