Los beneficios financieros y ambientales son los principales motivadores que empujan a las personas a invertir en energía solar. Cuando se usa correctamente, puede ahorrarte mucho dinero a largo plazo y reducir tu huella de carbono. Pero todo sobre los paneles solares para el hogar va más allá de esto.
Es por eso que antes de comenzar a comprar paneles solares para tu hogar, debes comprender los conceptos básicos.
Todo sobre los paneles solares para el hogar
Aquí está todo sobre los paneles solares para el hogar:
Cómo funcionan los paneles solares
Ya sabes que la finalidad de instalar paneles solares es generar electricidad. Pero, ¿cómo logran ese objetivo?
Un panel solar típico consta de una matriz de células fotovoltaicas (PV), que están conectadas para formar un módulo o sistema. Cuando la luz incide en estas células, los electrones se desplazan de sus átomos encerrados y se convierten en partículas cargadas llamadas portadores.
El flujo de electrones resultante crea una corriente eléctrica, que luego se recolecta mediante materiales conductores dentro de cada celda y luego se enruta a través de contactos eléctricos dentro del panel.
Los cables están conectados para aprovechar la energía generada por este sistema. Por lo general, se utilizan varios paneles para aumentar la eficiencia del sistema y proporcionar más electricidad para un hogar.
Qué debes considerar al comprar un panel solar
Para disfrutar de todos los beneficios de la energía solar, debes invertir en los mejores paneles solares que los clientes puedan obtener. Hay varios factores que debes tener en cuenta al comprar estos productos.
Tamaño del panel solar
El tamaño es esencial para cualquier panel solar, ya que determina su potencia de salida. El tamaño de un panel solar es directamente proporcional a la cantidad de electricidad que puede generar.
Vale la pena señalar que la potencia de salida total en estos dispositivos depende de la cantidad de celdas fotovoltaicas. Por lo tanto, cuanto más grande sea el panel solar, más electricidad puedes esperar disfrutar.
Aunque el tamaño es crucial, solo puedes obtener lo mejor de tu panel si está instalado correctamente. Por ejemplo, evitar las áreas sombreadas debe ser una de tus prioridades si tienes árboles o edificios altos alrededor. Además, asegúrate de que los paneles estén instalados en un ángulo que les permita absorber la mayor cantidad de luz solar posible.
Eficiencia
Un panel solar grande puede ser muy ventajoso si eres un gran usuario de electricidad. Sin embargo, ese podría no ser el caso si las células fotovoltaicas de tu panel solar son ineficientes.
La eficiencia de conversión de una celda fotovoltaica está determinada por la cantidad de luz solar que se convierte en energía eléctrica utilizable. Se mide como un porcentaje de la cantidad total de luz solar que incide sobre la celda. Factores como el tipo de celda fotovoltaica, el ángulo de la celda con respecto al sol, la temperatura de la celda y la cantidad de sombra pueden afectar la eficiencia de conversión de una celda fotovoltaica.
Las temperaturas más altas pueden cambiar las propiedades de los semiconductores del sistema, lo que lleva a una disminución del voltaje. Sin embargo, ten en cuenta que la corriente puede aumentar en tales circunstancias. Mientras tanto, más reflexión significa menos generación de energía, ya que algunos rayos de luz solar no pasan por el proceso de conversión.
Durabilidad
Otra cosa a buscar en un panel solar es la durabilidad. Esto es tanto en términos de rendimiento como de fuerza física. Los paneles deben poder proporcionar una salida de alta potencia durante mucho tiempo sin requerir ningún mantenimiento significativo.
Cuando se trata de fuerza física, los paneles solares deben soportar fuertes vientos o cualquier otro impacto físico. Si tu área está nevada, asegúrate de elegir paneles con una gran carga de nieve. Eso significa que pueden soportar la fuerza y el peso que ejerce la nieve durante el invierno.
Tipos de tecnología de energía solar
También es vital tener en cuenta que hay dos tipos principales de tecnología de energía solar: sistemas solares fotovoltaicos y solares térmicos.
- Sistema solar fotovoltaico: la tecnología fotovoltaica es el sistema solar más popular que se ve. Convierte directamente la energía solar en electricidad.
- Sistema solar térmico: la tecnología solar térmica utiliza la energía del sol para calentar un fluido, que luego se utiliza para generar electricidad o proporcionar agua caliente.
Invertir en paneles solares es una excelente manera de reducir los costos de energía y ayudar al medio ambiente. Esto se debe a que los paneles solares pueden proporcionar energía limpia y renovable para tu hogar. Los paneles solares también pueden aumentar el valor de tu propiedad, lo que los convierte en una excelente inversión a largo plazo. Si decides comprar paneles solares residenciales, considera su tamaño, eficiencia y durabilidad.